Factura Electricidad

Te explicamos tu Factura de Electricidad

Queremos explicarte los principales conceptos que existen en la Factura de electricidad, para que conozcas los diferentes datos que componen una factura de electricidad, esto te puede ayudar a interpretar posibles lecturas incorrectas, penalizaciones, tarifas de acceso no adecuadas, o potencia eléctrica excesiva para tu punto de suministro, ademas de todo esto, te puede ayudar a negociar de la mejor manera los precios con tu comercializadora.

En este caso vamos a analizar las información de una factura de electricidad de la comercializadora AEQEnergia una de las comercializadoras de energía eléctrica con las que trabajamos para realizar las ofertas personalizadas a nuestros clientes. En este caso vamos a analizar una factura con tarifa 2.0DHA, es decir tarifa de acceso hasta una potencia de 10kW., que es lo habitual para una vivienda, con discriminación horaria, esto ultimo quiere decir que tenemos una tarifa distinta, en 2 periodos horarios, uno de verano y otro de invierno, donde en cada franja horaria tendremos un precio distinto. La franjas horarias las veremos reflejadas en la factura como franja horaria Valle donde el precio de la energía es más barato, y otra Punta donde el precio de la energía es más caro. En otro articulo explicaremos las diferentes tarifas de acceso y las franjas horarias, para que adecues los consumos a los horarios donde el coste de la electricidad es más barato, pudiendo ahorrar hasta un 30% en costes si adaptas tus consumos a las franjas horarias donde el precio de la electricidad es más barato.

1. Identificación de la comercializadora que emite tu factura de electricidad.

Esta sección indica que es una factura de electricidad, muestra el logotipo, la denominación social, el CIF y el domicilio social de la comercializadora de electricidad

2. Datos de la factura.

Aquí encontrarás todos los datos que identifican la factura de luz y que necesitarás en el caso de tener que hacer alguna consulta sobre ella.

  • Número de factura: Número identificativo fiscal de esta factura.
  • Referencia: Es el código de esta factura. Está formado por el número de contrato, seguido por un secuencial del número de factura que corresponda.
  • Fecha de emisión factura: Fecha en la que se ha emitido esta factura.
  • Periodo de facturación: Intervalo de tiempo facturado.
    • Si tienes el pago domiciliado, se muestra la fecha en la que se te realizará el cargo del importe de tu factura.
    • Si no tienes el pago domiciliado, se muestra la fecha límite en la que tienes que realizar el pago de esta factura.

3. Datos del Receptor de la factura de Electricidad.

Se muestran los datos personales del titular del contrato, o los datos de la empresa a la que pertenece el suministro eléctrico.

4. Resumen de la factura y datos de pago.

Se muestra el resumen de los conceptos facturados y el importe total de tu factura.  Detalle de la Factura de electricidad:

  • Potencia contratada (kW): Importe total que pagas por la potencia que tienes contratada. La potencia que debes contratar está en función de las características de tu instalación eléctrica y del uso de los aparatos eléctricos que tengas en tu hogar o en tu Negocio.
  • Energía consumida (kWh): Importe total que pagas por la energía consumida, es decir, por tu consumo de electricidad.
  • Impuesto de electricidad: Es un tributo sobre la electricidad que establece el Ministerio de Industria.
  • Alquiler de equipos de medida y control: Refleja el coste del alquiler por el contador de electricidad que te proporciona la distribuidora de tu zona, en algunos casos es en propiedad.
  • Impuesto aplicado: Se aplica IVA (Impuesto sobre el Valor añadido) o IGIC (Impuesto General Indirecto de Canarias) según proceda.
  • Total Importe Factura: Es el importe total a pagar incluyendo impuestos.

Otros conceptos que pueden aparecer en tu Factura de LUZ:

Además, dependiendo de la factura en concreto o de la tarifa que tienes contratada pueden aparecer otros conceptos:

  • Derechos de contratación: Es el coste correspondiente a los derechos de extensión y acceso, que se pueden generar en nuevas altas de electricidad o en aumentos de potencia eléctrica.

Además encuentras información sobre tu forma de pago:

  • ·Si tienes el pago domiciliado: Se te informará del número de cuenta donde se realizará el cargo del importe de tu factura y la fecha en la que se te cobrará.
  • Si no tienes el pago domiciliado: Aparecerá el código de barras para su pago por ventanilla bancaria.

5. Información del consumo eléctrico.

Aquí encontrarás toda la información detallada sobre tu consumo eléctrico:

  • Lectura actual y anterior de tu contador (real o estimada). Si tienes Discriminación Horaria (DHA) se mostrará una columna con el consumo por cada uno de los periodos o franjas horarias.
  • Consumo en el periodo en kWh, que es el consumo realizado durante el periodo facturado y se calcula como la diferencia entre la lectura actual y la lectura anterior.

6. Ofertas y productos personalizados para ti.

Tu factura puede incluir varias publicidades personalizadas y exclusivas para ti. Serán diferentes en función de las distintas promociones que Endesa tenga vigentes en el momento de emitir tu factura.

7. Datos del contrato.

En esta sección se recogen los principales datos del titular del contrato y otros datos de interés de tu contrato:

  • Los datos principales del titular del contrato: Nombre y NIF.
  • Dirección del punto de suministro: Dirección postal del contrato de esta factura.
  • Producto contratado: Nombre de la tarifa del contrato al que corresponde esta factura.
  • Potencia contratada: Potencia que tienes contratada.
  • Código unificado de punto de suministro (CUPS): Es un código único que identifica tu punto de suministro. Está encabezado por la secuencia “ES” seguida de otros 20 caracteres, cifras o letras. Es un dato que tendrás que facilitar en caso de tener que hacer una consulta de tu factura o contrato.
  • Número de contador: Es el número identificador del contador que la compañía Distribuidora utiliza para la medición de la energía consumida.
  • Referencia de contrato: Número de contrato con tu comercializadora.
  • Comercializadora: Nombre de la compañía Comercializadora (con quien tienes tu contrato), en este caso, AEQ ENERGÍA.
  • Distribuidora: Nombre de la compañía Distribuidora.
  • Referencia de contrato de acceso: Número de contrato con la compañía Distribuidora.
  • Peaje de acceso: Es la tarifa que paga la compañía Comercializadora a la compañía Distribuidora por el uso de la red de distribución.
  • Fin de contrato de suministro: Fecha en la que finaliza este contrato. Este dato es meramente recordatorio para que se realice la renovación con la suficiente antelación, o en el caso de que se quiera cambiar de comercializadora sin penalización. En algunos casos el contrato se renueva anualmente y de forma automática salvo indicación en contra.
Factura de Electricidad - Asesoría Energética

8. Detalle de la factura.

Aquí se detallan y explican todos los conceptos e importes facturados:

1. Facturación por potencia contratada.

Es el que pagas por la potencia contratada. Se calcula multiplicando los kW contratados por el precio del kW de tu tarifa y por el número de días de periodo de facturación. En este importe se incluye y detalla lo que se factura por el peaje de acceso, que es el pago que se hace por el uso de las redes de distribución.

2. Facturación por la energía consumida.

Es el importe total que pagas por la energía consumida. Se obtiene multiplicando los kW consumidos durante el periodo de facturación por el precio del kWh de la tarifa contratada. En este importe se incluye y detalla lo que se factura por el peaje de acceso, que es el pago que se hace por el uso de las redes de distribución.

La suma de los conceptos detallados en los puntos 1 y 2 da el coste de la energía sin impuestos incluidos.

A continuación se detallan otros conceptos:

3. Descuentos: Si tienes algún descuento en el precio fijo o variable según la tarifa que tengas contratada.

4. Servicios: Si tienes algún servicio contratado.

5. Impuestos de electricidad: Es un tributo sobre la electricidad que establece el Gobierno. Se calcula mediante una fórmula preestablecida.

6. Alquiler de equipos de medida y control: Es la cantidad que se paga por el alquiler del contador. Si lo tienes en propiedad, no se te cobrará este concepto.

La suma de los puntos 345 y 6 da el 2º Subtotal (el de otros conceptos).

La suma de los dos subtotales dan el importe total.

Por último, se aplica:

7. IVA: Es el tributo sobre el consumo que establece en el 21%

El TOTAL IMPORTE FACTURA, es el importe total a pagar.

9. Destino del importe de la factura.

Te mostramos desglosado en un gráfico dónde se destina el importe total de tu factura:

Factura de Electricidad
  • Coste de producción de la electricidad:

Es la suma de los costes para producir la electricidad que llega hasta los hogares.

  • Costes regulados:
    • Incentivos a las energías renovables, cogeneración y residuos: Es el importe destinado a las instalaciones que desarrollan la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables o cogeneración.
    • Coste de redes de transporte y distribución: Es el coste derivado de la construcción y mantenimiento de las instalaciones que transportan y distribuyen la electricidad.
    • Otros costes regulados: Es el importe destinado a otros costes como por ejemplo, el déficit de tarifa.
  • Impuestos aplicados:

Son los tributos que se pagan al Gobierno por el IVA / IGIC de la factura y por el impuesto de electricidad.

Factura de Electricidad 4

Estos han sido los principales conceptos que forman parte de una factura de electricidad, aunque no siempre están en el mismo orden basicamente todas las facturas de luz tienen las mismas características.

Una de las tareas que un Asesor Energético puede hacer por ti, es ayudarte a interpretar la factura de electricidad, por eso te damos la opción de consultarnos cualquier duda sobre tu factura y te la resolveremos.

5/5 (1 Review)

Tu Asesoría Energética

Soluciones Eléctricas y Eficiencia Energética. Te ayudamos a reducir tu Factura de Electricidad, optimizando tus consumos de Energía, y personalizandote una tarifa eléctrica. 
Tramitamos  tu Alta, Cambio de Titular o Modificación de potencia y ademas te personalizamos una Tarifa Eléctrica. 

Asesoramiento Energético para tu Hogar o Negocio

Te ayudamos a reducir tu Factura de Electricidad hasta un 30% sin ninguna inversión ¡CONSÚLTANOS! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba
ABRIR CHAT
Hola, Soy José. ¿En qué puedo ayudarte?
Hola, Soy José.
Coméntame en que puedo ayudarte.