La Mejor Tarifa Eléctrica para Empresas - Tu Asesoria Energetica

Selecciona la mejor Tarifa Eléctrica para tu Empresa

Te has planteado cambiar de compañía eléctrica, pero no sabes que factores tener en cuenta a la hora de realizar este cambio, por lo que nosotros te explicamos brevemente que debes tener en cuenta a la hora de realizarlos. Te ayudamos a comparar tarifas entre comercializadoras y localizar el mejor servicio y producto.

La factura de la luz de tu Empresa

A continuación te presentamos los conceptos que encontrarás en la factura de la Luz y las claves en las que debes fijarte en cada uno cuando hagas una  comparativa:

– Término de energía: es el resultado de multiplicar los kWh que has disfrutado según la lectura de tu contador por el precio del kWh que tengas.

a. Dependiendo de lo que tengas contratado, tu precio de energía puede ser fijo o variable. Un precio fijo de energía es aquel que, por lo general, se mantiene durante un año y no cambia a no ser que varíen los costes regulados por el Gobierno, que afectan por igual a todas las comercializadoras. El precio de energía variable o indexado va en función del precio de la electricidad hora a hora.

b. En tarifas con discriminación horaria tipo 2.0DHA, 2.1DHA o tarifa de acceso 3.0A, tendrás varios periodos (en discriminación horaria 2 y en 3.0A, 3) cada uno con un precio de energía diferente.

c. Si tu tarifa es la 3.0A, 3.1A o superior, puedes encontrar otro tipo de energía facturada, la energía reactiva, algo así como un extra de energía derivado del uso de ciertos aparatos como motores o transformadores que ocasionan descompensaciones eléctricas. Si este tipo de energía supera el 33% de lo que llamamos energía activa se aplicará un recargo.

– Término de potencia: se calcula multiplicando los kW de potencia contratada que tenga nuestro suministro por el precio de potencia. Si tu contador dispone de maxímetro, dispositivo que marca la potencia máxima que utilizas, esto te será muy fácil de comprobar (puedes pedir a tu comercializadora que te oriente en este tema).

a. Asegurarte de que no estás pagando por algo que no utilizas, es decir, revisar si tienes más potencia contratada de la que necesitas. Si es así puedes pedir una reducción de potencia a tu comercializadora (puedes solicitarnos un estudio de potencias, te diremos si estas pagando por una potencia que no necesitas).

b. Por otro lado, debes saber que hay compañías que no aplican margen de beneficio al término de potencia y que tienen en cuenta la regla del 85%, determinada por el maxímetro.

– Otros costes de tu facturaalquiler de contador, que cobra distribuidora a no ser que el contador sea de propiedad, impuesto eléctrico, que recauda el Gobierno a través de la comercializadora (destinado a ayudas para la minería del carbón) y por último el IVA (del 21%) aplicado a la suma de todos los costes.

Costes y servicios adicionales

Los costes anteriores son los habituales, pero algunas compañías también aplican costes añadidos por mantenimiento, Servicio Averías, Revisiones Periódicas,… Si estamos de acuerdo con ellos, lo más importante es fijarnos en si van asociados a una permanencia. 

Por otro lado también es valorable saber si la comercializadora tiene un número de atención al cliente gratuito o no, ya que es importante tenerlo en cuenta por si surgen incidencias.

El precio no lo es todo

Es importante tener en cuenta aspectos de servicio más allá del precio, como una atención cercana y personalizada, facilidad para gestionar varios puntos de suministro desde una misma zona de clientefacturación mes a mes por meses naturales,…una serie de aspectos que creemos fundamentales para facilitarte la gestión de la electricidad en tu negocio.

Si quieres que te hagamos un estudio de ahorro personalizado sin coste, puedes enviarnos tu ultima factura a info@conectaelectric.com te responderemos con un análisis de tu factura,y nuestra mejor propuesta según tus necesidades.

Cualquier consulta llámanos al 605491154

5/5 (2 Reviews)

Tu Asesoría Energética

Soluciones Eléctricas y Eficiencia Energética. Te ayudamos a reducir tu Factura de Electricidad, optimizando tus consumos de Energía, y personalizandote una tarifa eléctrica. 
Tramitamos  tu Alta, Cambio de Titular o Modificación de potencia y ademas te personalizamos una Tarifa Eléctrica. 

Asesoramiento Energético para tu Hogar o Negocio

Te ayudamos a reducir tu Factura de Electricidad hasta un 30% sin ninguna inversión ¡CONSÚLTANOS! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio