Dar de Alta la Luz

Documentación para Dar de ALTA La LUZ

Para Cambiar de titular, dar de alta la luz, Cambiar de comercializadora o modificar el término de potencia eléctrica es necesario unas gestiones sencillas, pero hay que hacerlas bien para que el tramite no se demore más de lo necesario.

Acabas de comprar o alquilar una vivienda o un local comercial, es probable que necesites o bien dar de alta el Suministro Eléctrico o hacer un cambio de titular en el contrato del suministro eléctrico, (algo recomendable tanto para propietarios como para inquilinos). Si cambias de titular, puede que también quieras cambiar de compañía eléctrica, ya que aunque estés de alquiler, puedes hacerlo sin problemas. Te explicamos cómo dar de alta la luz, y cómo hacer un cambio de titular del suministro de electricidad y/o de compañía, estos dos trámites últimos por sí solos no tienen coste alguno.

Cómo dar de alta la luz

Dar de alta un suministro eléctrico, es decir,  pedir la activación de un suministro en el que no hay Electricidad, es algo que lleva a cabo la distribuidora a petición de la comercializadora que escoja el cliente para que le dé el servicio. Aunque el cambio de comercializadora eléctrica también se gestiona así, se trata de un caso diferente, puesto que simplemente se trata de un traspaso de datos en un suministro eléctrico activo que no se interrumpe en ningún momento.

Esta es la documentáción básica que solicitará distribuidora para dar de alta la luz:

– Cédula de habitabilidad. Si la vivienda es de nueva construcción necesitarás la Licencia Primera Ocupación o de Primera Apertura.

Boletín EléctricoCertificado de Instalación de Baja Tensión expedido por un electricista autorizado.

 Fotocopia del DNI. Si el nuevo punto de suministro eléctrico es para una empresa necesitarás una fotocopia del CIF e indicar el cargo del solicitante,

– CUPS : si en esa vivienda o local ha habido luz anteriormente puedes enviarnos la dirección completa junto con la documentación para entregar a la distribuidora, y nosotros encontraremos el CUPS, te lo enviaremos y podrás completar el proceso de alta. Si nunca ha habido luz, lo más rápido es que contactes con la distribuidora eléctrica de la zona para que ellos te lo faciliten y les envíes la documentación.

– IBAN : número de cuenta bancaria para domiciliación de los recibos.

– POTENCIA A CONTRATAR : elige la potencia eléctrica que quieres contratar, esto dependerá de las condiciones de tu instalación, de los diferentes equipos que vayas a instalar, tendremos en cuenta que para un hogar la potencia máxima de diseño habitual son 5750W. , y la potencia media contratada son 4,6kW. Ante cualquier duda puedes consultarnos y te recomendaremos según el tipo de instalación.

Sea cual sea tu caso, asegúrate de conocer todas las condiciones del contrato de la compañía por la que te vayas a decidir, tanto en lo que respecta a tarifas eléctricas como a servicio y ten en cuenta si te ofrecen un precio de energía fijo o uno variable, y que complementos vas a contratar en cuanto a servicios de mantenimiento, averías y revisiones de tu instalación eléctrica.

Cualquier duda que te pueda surgir, quedamos a tu disposición, recuerda que te ayudamos a tramitar el Alta y seleccionar para ti la mejor comercializadora, te ahorraremos Tiempo y Dinero.

Si deseas que nosotros tramitemos tu Alta de suministro Eléctrico, te detallamos a continuación la documentación que nos deberías aportar, nosotros te haríamos toda la gestión sin ningún coste.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA DAR DE ALTA UN SUMINISTRO ELÉCTRICO, ADEMAS DE LOS DOCUMENTOS COMENTADOS ANTERIORMENTE:

  • Nombre del nuevo titular del punto de suministro eléctrico.
  • CUPS (aparece en factura o pedir a distribuidora ¿Qué es el CUPS?)
  • Factura del punto de suministro (en caso reactivación suministro)
  • Fotocopia DNI del nuevo titular del punto de suministro eléctrico.
  • Número de Teléfono móvil del nuevo titular
  • Email del nuevo titular
  • Dirección del punto de suministro.
  • Cuenta corriente para domiciliar los recibos (IBAN).
  • Copia de la escritura de la casa o del contrato de alquiler.
  • Certificado de Instalación Eléctrica (solo cuando proceda).
  • Boletín de Instalación Eléctrica (solo cuando proceda).
     

Ante cualquier duda que tengas puedes ponerte en contacto con nosotros, te ayudaremos con la gestión o si lo prefieres nos encargamos nosotros de todos los tramites.

Contáctanos por Email o por Chat.

5/5 (2 Reviews)

Tu Asesoría Energética

Soluciones Eléctricas y Eficiencia Energética. Te ayudamos a reducir tu Factura de Electricidad, optimizando tus consumos de Energía, y personalizandote una tarifa eléctrica. 
Tramitamos  tu Alta, Cambio de Titular o Modificación de potencia y ademas te personalizamos una Tarifa Eléctrica. 

Asesoramiento Energético para tu Hogar o Negocio

Te ayudamos a reducir tu Factura de Electricidad hasta un 30% sin ninguna inversión ¡CONSÚLTANOS! 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
ABRIR CHAT
Hola, Soy José. ¿En qué puedo ayudarte?
Hola, Soy José.
Coméntame en que puedo ayudarte.